Hay una disciplina en Marketing, que denominamos “Naming”, en realidad es la creación de Nombres, ya sea para una empresa, un servicio o un producto.
Los que nos dedicamos a esto del Marketing, por inercia lo denominamos “Naming” no tanto por ser moderno sino porque es una especie de tecnicismo que utilizamos en Mercadotecnia .-) o sea en Marketing-

**He empezado este nuevo Post, con esta aclaración como excusa para hablar de lo que verdaderamente importa, que es poner un buen nombre a tu empresa, a tu producto, a tu marca,aunque yo tambíen abarcaría todo el ámbito de los slogans* ( ¡vaya! otro anglicismo).
Si no os importa, seguiré llamándole “NAMING” que es más corto.
Iré al grano, el nombre que le pongas a tu proyecto a tu negocio , producto o servicio, exagerando , un poco , es la el 50% del éxito del mismo.
En realidad, tiene que formar parte de la estrategia, seguro que estás de acuerdo conmigo.
El problema surge cuando llega el momento de denominar tu marca, tu empresa … pueden pasar dos cosas, una, que te salga a la primera ( y aciertes ,o no) o que no haya manera de encontrar el nombre apropiado, es entonces cuando te bloqueas, y no avanzas.
En ese momento, piensas, ¿a quién recurro?
Te voy a dar algunos consejos antes de recurrir a un profesional si no tienes medios, recursos, o simplemente no sabes a quién recurrir.
Pero antes os contaré una historia real, de hecho ,me pasó a mí , hacer más de 25 años, ya entonces me interesaba todo lo relacionado con el Marketing,
Yo era comercial de una gran distribuidora catalana, y nos invitaron a la presentación de un nuevo café.
Se trataba de CAFÉS DELTA, entonces, en España no lo conocía nadie, incluso el logotipo era bastante disruptor, bueno a lo que iba, en el momento de “ruegos y preguntas”, alcé la mano y pregunté porqué le llamaron a un café “DELTA”, la verdad, no tenía mucho sentido.
¿Sabéis lo que me contestó?
Que fue al azar, cogieron un diccionario, lo abrieron y propio propietario de la compañía indico , con los ojos cerrados, una palabra, y fue “DELTA”.
¿Qué quiero decir con esta historial real? en primer lugar que hay muchas formas ( unas más empíricas y otras más familiares, por decirlo de alguna manera. Pero lo importante, al final, es lo que hay detrás del nombre: LA MARCA. En este caso funcionó, pues es uno de los Cafés más populares en muchas zona de España, (El café es portugués) , el caso es que , a pesar de que he dicho que el nombre es el 50% del éxito, si tienes un nombre muy bueno pero no aportas un buen trabajo después, no tienes nada.
Nota. que conste que no estoy haciendo publicidad de este Café :-).
Pero vayamos a los consejos para escoger un buen nombre :
1º. Conoce a tu cliente, su perfil, que es lo que le gusta , esto te ayudará a ir conformando un nombre.
2º. Coge papel y lápiz y empieza a escribir nombres relacionados con el sector, tranquilo, que de ahí no saldrá el nombre, pero por algo debemos empezar.
Por ejemplo, a mi, recientemente, me encargaron la búsqueda y selección de un nombre, la empresa se llamaba Piedras y Losas Tradicionales, demasiado largo para hacer “marca” entre otros puntos débiles que luego hablaremos. Esta empresa se dedica a la compraventa de antigüedades de piedra, mármol, forja ,etc…..
Bien , pues empecé a trabajar el “naming” y me salieron varias, estas son algunas:
antiquarium
antiquaris
antic
antics
antiqua
legendario
historica
reliquias
reliquium
3º Coge la que más te guste y le das un toque distintivo; en mi caso, escogí “antiguas”, pero cambié la “g” por un “k”, así pues el nombre que sugerí a la empresa y que aceptaron gustosamente fue_
ANTIKUAS
4º.Acto seguido, reviso si el dominio estaba libre y tuve suerte, lo estaba.
5º.-Después le envíe un mail a mi registrador de marcas de confianza, David( ya hablaré de sus servicio , en otro post) y en menos de 5 minutos me confirmó que el nombre podía ser registrado, una vez más , tuve suerte.
Nota importante: No es obligatorio registrar el nombre, pero se recomienda para protegerte en un futuro. De hecho tengo dos anécdotas que me pasaron y que ya os contaré con estos dos nombres:
RUSTIK LOFT Y NÖELBOX.
6º Luego , me lo intento imaginar y de hecho empiezo a trabajar la tipografía para el futuro logotipo para ver que tal está quedando, ( si no eres diseñador), te sugiero que vayas a la aplicación de Google Fonts , escribas la palabra y ya te vas familiarizando con ella, y viendo sus posibilidades.
En este caso escogí: la fuente “stoke” por su línea clásica pero menos conocida que otras.
ANTIKUAS
Pues bien, este es el proceso básico para crear un nombre, con mi sistema, hay muchos más, de hecho , a veces, simplemente se te ocurre mientras vas conduciendo, en la ducha, o simplemente viendo la tele ( a mi me pasa) ,fue el caso de una amiga que era psicóloga y daba clases de refuerzo a niños con problemas, en cinco minutos se me ocurrió, un nombre para su actividad que , según ella la clavé: APLICA. y luego en la Identidad corporativa, le añadí “psicología”. Total que se quedó con
“APLICA Psicología”
Ya os he contado parte de mi proceso y algunos consejos, pero si todavía no encontráis tu nombre, de empresa, tu producto os servicio, siempre podéis recurrir a mis servicios de “naming”.
Se me olvidaba, si queréis ver como quedó el nombre , logotipo y demás de ANTIKUAS visita la web que elaboré para esta empresa: www.antikuas.com
0 comentarios